15 tipos de brochas y pinceles y sus funciones

El mundo del maquillaje ha ido avanzando con rapidez en el mercado. Existen muchas brochas y pinceles que se utilizan para determinadas funciones a la hora de realizar cualquier tipo de maquillaje. Pero ¿cuál es la razón principal por las cuales debes conocer los tipos de brochas y pinceles existentes en el mercado del maquillaje? La respuesta es porque, si quieres aplicar polvos compactos, bases líquidas, blus, sombras o incluso delinear correctamente, debes utilizar un pincel o brocha específica. Si eres nueva en el mundo del maquillaje, sigue leyendo porque conocerás los 15 tipos de brochas y pinceles y cómo utilizarlos correctamente según sus funciones para que te conviertas en una maquilladora profesional.

15 tipos de brochas y pinceles y sus funciones

  • La brocha (a) es pequeña y con forma redondeada. Sirve para aplicar sombras. Su forma es especial para darle la forma al ojo cuando se aplica la sombra. Sirve para hacer líneas gruesas y también difuminar.
  • La brocha (b) es un producto diseñado para aplicar base líquida. Sin embargo, al ser pequeña, aconsejo que se utilice en zonas donde una brocha más grande no alcance a cubrir. Por ejemplo, en la zona inferior del ojo con el fin de que no entre producto a los ojos.
  • La brocha (c) es un producto más nuevo y, en mi caso, siempre que lo veo en las tiendas de maquillaje tiene la punta blanca. Su principal función es aplicar y difuminar el corrector en el rostro.
  • La brocha (d) cumple la función de perfilar el rostro, también conocido en inglés como contouring, es una herramienta que sirve para difuminar el rubor, los bronceadores y otros productos que están en crema.
  • La brocha (e) sirve para aplicar las bases en polvo (ya sea polvo matificador, polvo compacto, polvo traslúcido, entre otros).
  • La brocha (f) también se utiliza para perfilar el rostro, pero con productos que están en polvo. Al igual que el anterior, se utiliza para difuminar, pero rubores, bronceadores y otros que están en polvo.
  • La brocha (g) también es un producto relativamente nuevo y tiene como función aplicar el polvo traslúcido.

Brochas para maquillarse

  • El pincel (h) es una herramienta utilizada para aplicar las sombras.
  • El pincel (i) también es un aplicador de sombras; sin embargo, al ser más delgado, permite realizar trazos más angostos y definidos.
  • El pincel (j) se utiliza especialmente para aplicar sombras en el párpado móvil, es decir, en el párpado superior del ojo.
  • El pincel (k) es una herramienta utilizada comúnmente para aplicar el blush. Por lo general, se utiliza para productos que vienen en polvo porque deja un acabado más profesional.
  • El pincel (l), al igual que el (i), sirve para hacer trazos más angostos y con formas. Al ser recto en la punta, permite delinear el ojo, ya sea en la parte superior como también en la inferior.
  • El pincel (m) y el pincel (n) son aplicadores de sombras, y al tener diferentes formas, pueden ayudar a que las sombras puedan ser aplicadas a toquecitos para darles la forma del pincel utilizado. El (n) es más pequeño que el (m), por lo que se podrán realizar formas más angostas o más anchas.
  • El pincel (ñ) es el más popular dentro de los pinceles puesto que es utilizado para delinear el ojo muy finamente. Algunas gurús de maquillaje han publicado videos sobre cómo delinearse con pinceles y con delineadores líquidos o de gel. Mony Siliézar publicó un video enseñando cómo delinearse el ojo con diferentes pinceles y con delineadores en gel.

Espero que este post te haya servido para conocer los 15 tipos de brochas y pinceles y saber cómo utilizarlos correctamente. Siempre es complicado aprender a diferenciar todos los pinceles desde el principio, así que, no te preocupes que con el tiempo podrás ir interiorizando sus funciones y usos principales.

Y tú, ¿qué brochas y pinceles utilizas más?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *